Como ya viene siento tradición, una vez al año (por lo menos) nos juntamos para cenar en una Sagardotegi. Este año repetimos en Aduna (Gipuzkoa).
Pero no todo va ha ser tan fácil. La cena, para la mayoría, hay que ganársela haciendo una ruta montañera y este año Fernando nos ha preparado una bonita circular por Artikutza.
En un principio la circular iba a ser más exigente pero, como suele pasar con la naturaleza, es ella y las condiciones climatológicas las que acaban poniendo los puntos sobre las ies.
Así que la lluvia y nula visibilidad en las cimas “invito” a reducir la ambiciosa circular a ésta que mostramos ahora, que tampoco está nada mal y es de una belleza singular.

Pero no todo va ha ser tan fácil. La cena, para la mayoría, hay que ganársela haciendo una ruta montañera y este año Fernando nos ha preparado una bonita circular por Artikutza.
En un principio la circular iba a ser más exigente pero, como suele pasar con la naturaleza, es ella y las condiciones climatológicas las que acaban poniendo los puntos sobre las ies.
Así que la lluvia y nula visibilidad en las cimas “invito” a reducir la ambiciosa circular a ésta que mostramos ahora, que tampoco está nada mal y es de una belleza singular.
Pefil del Recorrido


Itinerario
El enclave de Artikutza está situado en el Parque Natural de las Peñas de Aia. Se trata de una espléndida reserva natural que en su mayor parte transcurre por tierras de Nafarroa pero con la particularidad de pertenecer, en la actualidad, al Ayuntamiento de Donostia.
Para acceder al aparcamiento de La Casa del Guarda de Exkax desde Gasteiz hay que tomar la A-1 dirección Irun. En Oiartzun abandonamos la A-1 para seguir por la GI-3633 que llega a la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa por el collado de Bianditz. Se inica el descenso, ya en Nafarroa, hasta llegar a La Casa del Guarda en Exkax. Allí encontramos un amplio aparcamiento donde estacionaremos los vehículos.


Cómo llegar
Si se viene de otra localidad, aquí arriba podéis calcular la ruta.
Si se viene de otra localidad, aquí arriba podéis calcular la ruta.
0,00 h. Exkax – Casa del Guarda
Del aparcamiento de la Casa del Guarda en Exkax hemos de recorrer el tramo de carretera que nos lleva al collado de Bianditz. Hemos decidido bajar hasta el aparcamiento porque la vuelta la vamos a terminar aquí.

0,20 h. Collado Bianditz
Se llega al collado donde abandonamos la carretera para tomar una senda que asciende a nuestra izquierda por terreno despejado.
Pronto alcanzamos la herbosa loma cimera que hemos de recorrer y, …. de cuyas vistas no vamos a disfrutar en el día de hoy debido a la intensa niebla que lo cubre todo.
Seguimos la senda, sin alejarnos mucho lo unos de los otros, que pronto se interna por un bello paraje de hayas que asoman muy cerca de la loma hasta salir de nuevo a la herbosa loma donde hallamos un vértice geodésico.



0,40 h. Bunaniarri-Munanier
La niebla nos impide ver, unos metros más adelante, el buzón con forma de tamboril que sobresale en un pequeño promontorio rocoso. Tras éste se prosigue el recorrido y gracias al GPS (Pitxiritxo tenia esta ruta en el suyo) tomamos BIEN el desvío que inmediatamente después salía a nuestra izquierda.
Se inicia el descenso por una zona asolada por algún incendio no hace mucho tiempo. La senda está muy marcada y nos deja en una pequeña explanada herbosa.
La cruzamos de frente, para volver a adentrarnos en el mismo tipo de vegetación. Pronto la senda cambia a camino forestal al llegar al hayedo. En las bifurcaciones que encontremos seguiremos lo hitos de piedras.
Siguiendo las marcas e hitos vamos descendiendo hasta el fondo del barranco en busca del ansiado Canal de Artikutza. Unos metros antes de llegar al canal pasaremos junto a una borda, ahora por herbosa senda, cruzando varias puertas de madera.
Da la impresión de que nos metemos en una propiedad particular, pero es el único paso para acceder al canal. Preguntamos a los moradores de la pequeña edificación si íbamos bien por aquí y nos confirmaron que éste es el camino. Una vez cruzado éste y la consiguiente puerta de madera, llegamos al canal.





1,35 h. Canal de Artikutza
Ya en el canal cambiamos de rumbo girandos a nuestra izquierda y, contracorriente, seguimos el sinuoso trazado del canal.
Sobre la belleza de esta zona muy poco voy a decir ya que no encuentro las palabras adecuadas para describirlo. Su gran belleza, su trazado por el barranco, el medio que lo rodea, el color que la estación invernal confiere a lo natural y a lo que ha sido construido, …
… y absortos de tanta belleza e instantáneas tomadas con las cámaras fotográficas, poco a poco vamos acercándonos a la Presa de Ugalde.



2,25 h. Presa
Llevamos casi dos horas y media de camino cuando llegamos a la presa. Paramos un poco para tomar un pequeño refrigerio y seguimos con nuestro camino. Empieza a llover, pero ahora parece que va en serio.
A partir de este momento la lluvia, a veces fina y otras no tanto, nos va a acompañar durante el resto del recorrido. Por suerte la belleza de esta zona también.


2,40 h. Desvío
Nuestro camino nos lleva a una bifurcación. De frente encontramos un puente que cruza el río. No le hacemos caso y seguimos la senda que continúa a nuestra izquierda dejando el río a nuestra derecha.
En nuestro caminar encontraremos restos de antiguas bordas en donde refugiarse de la lluvia va ha ser un tanto complicado. Las fuerte paredes de sólida piedra aguantan el paso del tiempo. Pero en lo referente al tejado….


2,55 h. Pista de grava
La agradable pista forestal que recorre el hayedo desemboca en una pista de grava. La seguimos a nuestra izquierda. Estamos a escasos cinco minutos del Poblado de Artikutza.
Una puerta metálica verde nos separa del pueblo. Una vez cruzada accedemos a este pequeño núcleo rural. La lluvia persiste así que hemos de buscar un buen lugar para almorzar.


3,00 h. Artikutza
Junto al frontón hay una amplia zona techada que nos protege de la lluvia pero no del aire y se debate sobre reducir la circular que teníamos prevista.
Poco había que debatir. La lluvia y la niebla en las alturas han decidido esta vez por nosotros.
Buscamos otro lugar para almorzar y encontramos en la parte alta del pueblo una ermita con un respetable acceso techado y a la vez protegido del viento, ideal para almorzar.
El alargado almuerzo no hizo que la lluvia amainase, sino todo lo contrario, así que recogemos los restos de comida y bebida (… casi nada), limpiamos la zona y de vuelta al camino.
Ya con la nueva ruta a seguir bajamos a la zona del frontón y cruzamos el río. Seguimos la carretera que nos saca del pueblo hasta encontrar, a los tres minutos, un desvío a nuestra derecha.
Abandonamos el duro asfalto y tomamos la marcada senda que inicia el ascenso hacia Exkax.
De nuevo caminando bajo la atenta mirada del hayedo y por amplio el camino tapizado por de la hojarasca que, otoño tras otoño y hoya a hoja, va pacientemente tejiendo. Caminaremos, en suave ascenso, remontando el barranco que nos llevará en cosa de hora y veinte minutos hasta una carretera. Esta carretera nos devuelve en apenas 10 minutos a la Casa del Guarda en Exkax.







No hay comentarios:
Publicar un comentario