

Como pasa en la mayoría de los montes de Bizkaia, a excepción de los clásicos de Durangaldea y poco más, son montes trazados por pistas forestales y con una flora arbórea nada autóctona como son el pino y el eucalipto.
Esto indica que el interés montañero de este monte no radica en su recorrido, sino en la amplia panorámica que su privilegiada situación y altura le confiere.
Para esta circular se ha elegido la localidad de Sodupe, una de las rutas de ascensos más populares ya que desde Bilbao y/o localidades de su influencia, se puede acceder tanto en tren como en autobús, sin necesidad de utilizar el transporte privado.
Plano del Recorrido

Pefil del Recorrido

Itinerario
Para acceder a Sodupe desde Gasteiz deberemos tomar la carretera de Bilbao (autopista opcional). Una vez en la A-8 se deja todas las entradas a Bilbao y se sigue dirección Santander hasta encontrar la Salida 119 dirección Balmaceda (BI-636).
Seguimos esta carretera hasta la Salida 14 a Sodupe (BI-3651). Se entra en la localidad y antes de llegar a la gasolinera encontraremos, a nuestra derecha, una amplio aparcamiento donde estacionar el vehículo.
Para acceder a Sodupe desde Gasteiz deberemos tomar la carretera de Bilbao (autopista opcional). Una vez en la A-8 se deja todas las entradas a Bilbao y se sigue dirección Santander hasta encontrar la Salida 119 dirección Balmaceda (BI-636).

Cómo llegar
0,00 h. Aparcamiento / Lorgi kalea
Justo antes de llegar al aparcamiento hay una pista asfaltada que asciende a nuestra derecha. Un cartel nos indica la subida a Eretza.
La pista asfaltada asciende en fuerte pendiente hacia los caseríos de Unza y Lejartza.
Justo antes de llegar al aparcamiento hay una pista asfaltada que asciende a nuestra derecha. Un cartel nos indica la subida a Eretza.

0,10 h. Bº Unzar
A los diez minutos se alcanza la primera casa del barrio de Unza. Tras rebasar ésta se continua por la pista, ahora con menor pendiente.
Este tramo de pista está prohibido para vehículos de más de 3.500 kilos.
A los diez minutos se alcanza la primera casa del barrio de Unza. Tras rebasar ésta se continua por la pista, ahora con menor pendiente.

0,35 h. Eta. San Bartolome / Bº Lejartza
Se continúa ascendiendo por la pista que, sin ofrece ninguna duda sobre el camino a seguir, tampoco tiene interés montañero/paisajístico hasta llegar al barrio de Lejartza.
Pasamos junto a la ermita de San Bartolome, que dejaremos a nuestra izquierda, para proseguir nuestro camino. Dos minutos después cruzaremos una barrera horizontal (para el ganado)
El pinar que nos ha ido acompañando desde el inicio va dejando paso momentáneamente al eucalipto.
Se continúa ascendiendo por la pista que, sin ofrece ninguna duda sobre el camino a seguir, tampoco tiene interés montañero/paisajístico hasta llegar al barrio de Lejartza.


0,55 h. Cruce
Llegamos a una encrucijada de caminos. El que gira a nuestra izquierda se dirige a Taramona, Nortza y Goikouria.
No hacemos caso a este desvío de la izquierda y seguimos de frente por la pista de grava. Tan sólo unos metros caminaremos por ella ya que antes de llegar a una visible barrera encontraremos un desvío a nuestra derecha. Nos adentramos en el pinar y seguimos la pista que en un inicio parece descender para poco después iniciar el ascenso.
La pista finaliza continuando ahora por una senda que sale a la izquierda. Esta nos lleva hasta una zona despejada muy cerca de un Refugio.
Llegamos a una encrucijada de caminos. El que gira a nuestra izquierda se dirige a Taramona, Nortza y Goikouria.


1,15 h. Refugio
La senda nos deja en una nueva pista. Dejamos a nuestra izquierda el refugio e iniciamos un prolongado ascenso por verde pastizal.
Caminamos paralelos al pinar que dejamos a nuestra derecha cruzando alguna pista que traza lazadas para salvar el desnivel.
Superada esta loma nos reencontramos de nuevo con la pista que se cruzaba en nuestro camino herboso.
La senda nos deja en una nueva pista. Dejamos a nuestra izquierda el refugio e iniciamos un prolongado ascenso por verde pastizal.


1,20 h. Loma herbosa
Ya es visible la cima de Eretza como de la respetable txanpa final que queda.
Con la tranquilidad que da saber que es la última txanpa se encara por la herbosa loma hasta llegar a la cima.
Ya es visible la cima de Eretza como de la respetable txanpa final que queda.

1,50 h. Cima de Eretza
En la cima encontramos un vértice geodésico y un buzón.
Su situación geográfica y elevación nos va a permitir obtener una espléndida panorámica.
En la cima encontramos un vértice geodésico y un buzón.

Panorámica
Por el Este se aprecian las cimas de Ganeta y Pagasarri que dan paso a medida que giramos hacia el Sur al Macizo de Ganekogorta.
Hacia el Sur se aprecian las sierras de Savada/Garobel, Angulo y Carbonilla. Mas cercanos el cordal de los Montes de Ordunte y tras éstos los Montes de La Peña sobre el Valle de Mena.
A medida que vamos girando hacia el NO vemos al fondo Los Montes de La Lunada y las sierras de Saldamando y Santullán que poco a poco nos van acercando al mar.
En el Norte están, en primer plano, los Montes de Triano, y al fondo, en la costa, Punta Lucero y Serantes.
Si viramos hacia el NE, al fondo, sobresale el monte Jata y más cercano, frente a nosotros, encontramos la pequeña sierra herbosa de Sasiburu y a su derecha Bilbao.
Iniciamos el descenso siguendo por el cordal hacia el visible pinar. Entramos en el pinar que cruzaremos siguiendo la marcada senda para después ( 25 min. de la cima) salir a una zona donde se han talado todos lo pinos.
Zigzagueamos por esta zona desolada tras la indiscriminada tala hasta llegar a una pista forestal de mayor entidad. Desde este punto podemos observar, siguiendo los cables de Alta Tensión, donde se ubica una de las torres junto a una pista.
Nos dirigimos hasta ella por la pista. Al llegar a su altura (35 min. de la cima) la pista da un giro a la derecha dejando la torre a nuestra izquierda.
A los siete minutos de haber pasado la torreta cruzaremos una pequeña puerta de madera. Se sigue la pista sin hacer caso a desvió alguno.
Por el Este se aprecian las cimas de Ganeta y Pagasarri que dan paso a medida que giramos hacia el Sur al Macizo de Ganekogorta.








No hay comentarios:
Publicar un comentario