

En esta ocasión vamos a ascender este monte en una bonita circular partiendo de Uribarri-Harana por un antiguo camino que comunica esta población del Valle de Arana con las tierras altas de Iturrieta.
Ilarratxa pertenece a los Montes de Iturrieta junto a Santa Elena, Arrigorrista y Abitigarra.
El bosque es una de las características de este conjunto, especialmente el hayedo por eso se recomienda su ascenso en primavera, verano u otoño por el colorido del mismo.

Plano del Recorrido

Perfil del Recorrido

Itinerario
Desde Gasteiz nos dirigimos a Uribarri-Harana por Agurain, puerto de Opakua y Kontrasta. Recorreremos unos 42 kilómetros. El monte es visible en dirección sur.
Aparcamos al final del pueblo, en la calle Andra Mari, la primera calle a la derecha nada más entrar al pueblo.
Desde Gasteiz nos dirigimos a Uribarri-Harana por Agurain, puerto de Opakua y Kontrasta. Recorreremos unos 42 kilómetros. El monte es visible en dirección sur.

Cómo llegar
0:00 h. Uribarri-Harana
Salimos del pueblo por carretera para llegar a la ermita de Andra Mari y, cuya calle recibe el mismo nombre, situada a poca distancia de Uribarri-Harana en dirección a nuestro monte.
Al poco tiempo, la carretera se vuelve pista parcelaria. La seguimos ignorando un desvío que sale un poco más adelante a nuestra derecha. Es el camino que emplearemos para el regreso.
Sin más problemas llegaremos a una barrera metálica (17') y a la fuente Lezeta que es también abrevadero (18').
Junto a la fuente entramos en el hayedo remontando un ancho camino que nos eleva hasta el Puerto Nuevo.
Salimos del pueblo por carretera para llegar a la ermita de Andra Mari y, cuya calle recibe el mismo nombre, situada a poca distancia de Uribarri-Harana en dirección a nuestro monte.



0:35 h. Puerto Nuevo
Salimos del camino ascendiendo a la pequeña carretera asfaltada que viene del Alto de Iturrieta.
Nos dirigimos a la derecha, carretera arriba; unos siete minutos más tarde, tras un pequeño descenso, al finalizar éste y nada más comenzar a subir, la abandonamos (un cairn nos indicará la salida de la pista).
Salimos del camino ascendiendo a la pequeña carretera asfaltada que viene del Alto de Iturrieta.

0:45 h. Desvío
Nos metemos en el bosque, sin sendero y por terreno kárstico, a la derecha de la carretera, para tomar las lomas cimeras y llegar bosque arriba a la cumbre.
No es difícil deducir el camino a pesar de que el bosque cubre todas las laderas.
Nos metemos en el bosque, sin sendero y por terreno kárstico, a la derecha de la carretera, para tomar las lomas cimeras y llegar bosque arriba a la cumbre.

0:55 h. Ilarratxa (San Kristobal)
En la cima existe un buzón que la Sociedad Escursionista Manuel Iradier instaló en noviembre de 1964.
El hayedo llega hasta la misma cima y apenas hay visión panorámica salvo el bosque, eso sí, magnífico.
Antes de llegar a Puerto Nuevo, por el sur se puede ver el monte Perriain que se une en el mismo cordal con Arnaba/Montesanto delimitando y configurando así el Valle de Arana.
En la cima existe un buzón que la Sociedad Escursionista Manuel Iradier instaló en noviembre de 1964.


1:05 h. Antera/Repetidor
Sin apenas salvar desnivel se sigue la línea de del cordal para llegar al Repetidor de Televisión instalado en el extremo occidental de esta cima.
Estamos situados encima de pueblo de Kontrasta. Desde este punto podemos observar el Valle de Arana.
Detrás del complejo de repetidores hay una alambrada con un paso habilitado. Tras pasar la alambrada se sigue las trazas de sendero, no siempre claro aunque hay algunos hitos de piedras de referencia.
En todo caso siempre se puede descender esta empinada ladera de forma directa, dando algunas lazadas en el terreno para evitar los tramos más abruptos, hasta llegar a una pista.
Sin apenas salvar desnivel se sigue la línea de del cordal para llegar al Repetidor de Televisión instalado en el extremo occidental de esta cima.



1:25 h. Pista/Abrevadero
Nuestro vertiginoso descenso por el salvaje hayedo finaliza en una pista recubierta con bastante vegetación por lo que deducimos que hace tiempo que no se usa.
Un poco más adelante, cuando el camino tiene más pinta de “ello”, pasaremos junto a un abrevadero que dejaremos a nuestra derecha.
Ahora por una marcada pista forestal descendemos hacia el pueblo de Kontrasta sin pérdida alguna. Una vez dejado atrás el hayedo veremos muy cerca el pueblo.
Ya por terreno despejado nos acercamos al pueblo pero no llegamos a entrar en él.
Se cruza una puerta metálica y llegamos a una pista asfaltada que desemboca en otra transversal, ésta cementada, en la parte trasera del cementerio.
Nuestro vertiginoso descenso por el salvaje hayedo finaliza en una pista recubierta con bastante vegetación por lo que deducimos que hace tiempo que no se usa.




1:40 h. Kontrasta
Sin entrar en este pequeño pero bonito núcleo rural, tomamos la pista que sale del pueblo por nuestra derecha.
Así que dejamos el pueblo sin llegar a entrar en él y seguimos una pista asfaltada que transcurre entre tierras de labor y paralela a la carretera que une esta localidad con Uribarri-Harana.
Estamos caminando dejando a nuestra derecha el monte Ilarratxa y su zona de repetidores. La pista, en suave ascenso, deja de ser asfaltada para convertirse en pista de tierra una vez que ésta ha llegado a su punto más elevado.
La pista realiza una lazada de izquierda a derecha salvando los límites de las tierras de labor. En una de ellas veremos una enorme roca en medio del plantío, presumiblemente caída de lo alto de la montaña.
La pista se cruza con el camino al Puerto Nuevo que hemos usado para el ascenso. Ahora giramos a la izquierda para dar la espalda a Ilarratxa.
Sin entrar en este pequeño pero bonito núcleo rural, tomamos la pista que sale del pueblo por nuestra derecha.




2:10 h. Uribarri-Harana
Antes de llegar a Uribarri pasaremos, de nuevo, junto a la ermita de Andra Mari.
Esta Ermita, de estilo románico del siglo XII, es conocida también como de Ntra. Sra. De Bengolarrea o Benguraldea.
Y tras esta interesante visita llegamos a Uribarri-Harana donde damos por finalizada esta interesante circular por el monte Ilarratxa.


Antes de llegar a Uribarri pasaremos, de nuevo, junto a la ermita de Andra Mari.





No hay comentarios:
Publicar un comentario